Latest News

Cardiología

El cardiólogo es el especialista en enfermedades del corazón. Las más comunes son Insuficiencia Cardíaca Congestiva, Cardiopatía Isquémica y Arritmias. El paciente habrá sido enviado a su consulta porque presenta hinchazón en sus piernas o en su cuerpo, dificultad para respirar, dolor en el pecho de tipo opresivo y se le ha sospechado un infarto o una angina, ha presentado palpitaciones o por el contrario, se le ha dicho que su corazón late muy lento. Esto entre otras enfermedades son tratadas en Unimedic IPS.

Le compartimos esto: el estudio Inter-Hearth realizado en 6 paises latinoamericanos, incluido Colombia, demostró que hay una relación fuerte entre hipertensión arterial y sindrome coronario agudo (infarto) presentándose en el 32,9% de la población hipertensa. En el informe sobre situación actual del estado de salud de 2014, en Colombia la enfermedad cardíaca isquémica se posiciona como una de las principales causas de muerte en las personas mayores de 45 años, seguida de las enfermedades cerebrovasculares con tasas de mortalidad de 75,5 y 32,7 por 100.000 habitantes. En el desarrollo de la enfermedad están involucrados varios factores de riesgo como el transtorno del metabolismo de los lípidos, la hipertensión y la diabetes.

Otros datos importantes:

La incidencia de falla cardíaca en latinoamérica es de 199 por 100.000 habitantes-año; la prevalencia es del 1%, la frecuencia de re-hospitalización es del 33% a los 3 meses y la tasa de mortalidad al año es de 24,5%. En Colombia la prevalencia es del 2,3%, la cual incrementa los costos de su atención y conduce al deterioro funcional y disminución de la calidad de vida de los pacientes; por esto es de suma importancia que el paciente esté inscrito en los programas de falla cardíaca como el que tenemos implementado en Unimedic.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y en Colombia. En las últimas decadas la mortalidad por enfermedades cardiovasculares presentó una disminución importante, discreta en mujeres y mas marcada en hombres. Sin embargo estadísticas del 2018 muestran un nuevo incremento en la mortalidad por esta causa en los últimos años. Por otro lado se establece la paradoja que entre mas se disminuyen las muertes por infarto agudo de miocardio, se presenta un incremento alarmante en los casos de insuficiencia cardiaca.

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

Además de la consulta especializada, el cardiólogo realiza estudios diagnósticos muy importantes para confirmar sus diagnósticos. Entre ellos en Unimedic realizamos los siguientes:

  • Electrocardiograma
  • Ecocardiograma transtorácico adulto
  • Ecocardiograma transtorácico pediátrico
  • Ecocardiograma transesofágico
  • Ecocardiograma de estrés con ejercicio
  • Ecocardiograma de estrés farmacológico
  • Electrocardiografía de 24 horas (Test de Holter)
  • Monitoreo de resión arterial 24 horas
  • Test de mesa basculante
  • Prueba de esfuerzo
  • Test de caminata 6 minutos